El Curriculum CCNA provee una cobertura amplia sobre los principios del networking, tomando temas como:
Fundamentos de redes.
Principios de enrutamiento, analizando los distintos tipos de vector distancia y estado enlace, como RIP y EIGRP.
Principios de conmutación y redes inalámbricas.
Fundamentos de WAN, con prácticas de laboratorio sobre tecnologías actuales como IPv6, NAT, VPN y diversos protocolos de encapsulación de redes de área extensa.
La certificación CCNA es el primer escalón dentro de un amplio currículo de estudios y especificaciones dentro de las REDES, dando al alumno un conocimiento muy amplio sobre conceptos teóricos y prácticos, con prácticas en entornos de pequeño tamaño con inciso en la resolución de problemas.
Después,se podrá optar por distintas especializaciones como Voz IP, Seguridad o seguir con Routing y Switching
Este curso está especialmente orientado a Estudiantes, Técnicos y profesionales, gerentes, administradores y todo aquel relacionados con las áreas de Redes, Internet, Seguridad, Sistemas, Informática y tecnologías afines, que quieran prepararse para obtener la certificación Cisco CCNA 640-802.
El estudiante podrá seleccionar los elementos apropiados de networking, como también la forma de utilizarlos, interconectar switches, routers, dispositivos VPN y RAS, y configurarlos según las especificaciones y protocolos de las redes empresariales. Implementar entornos con niveles de seguridad apropiados, monitorizar el tráfico de las redes para identificar problemas y resolverlos.
Conocimientos generales de redes locales.
Manual de Referencia Cisco
* Desarrollo y Razón de Ser del Modelo
* Gen. de la Arq. Estratificada
* La Capa de Aplicación
* La Capa de Presentación
* La Capa de Sesión
* La Capa de Transportación
* La Capa de Redes
* La Capa de Vínculo de Datos
* La Capa Física
* Ethernet y CSMA/CD
* Dispositivos de Dominio de Colisión
* Dispositivos de Dominio de Emisión
* Hubs
* Bridges
* Switches
* Propósito del STP
* Elección de un Puente Raíz
* Datos de Protocolo de Bridge y Estados de Puertos
* Protocolos TCP/IP y la Terminología de Paquetes
* Clases de Direcciones IP
* Direccionamiento IP
* Máscaras de Subred y Operación Lógica "And"
* Máscaras de Subred de Longitud Variable
* Subredes
* Configuración de Direcciones IP Interfaz de "Router"
* Direcciones IPX
* Encapsulación de Paquetes
* El concepto de VLAN
* El Concepto de Transmisión de Cuadro
* Configuración de la Transmisión de Cuadro
* Definición de ISDN
* Puntos de Referencia ISDN
* El Concepto de "Routing" de Marcación por Demanda
* Definición de PPP
* Configuración y Prueba de PPP con Autenticacion CHAP
* Encapsulación de HDLC
* Definición de "Routing"
* Protocolo de Información de "Routing"
* Protocolo de "Routing" de Compuertas de Int.(IGRP)&(EIGRP)
* Vector de Distancia versus Estado de Vínculo
* Configuración de Protocolo de "Routing" de Vector de Distancia
* El Concepto de Traducción de Direcciones de Red
* Comandos del Protocolo CDP
* Descubra su Topología con CDP
* Full Duplex versus Half Duplex
* Comprensión de CSMA/CD
* Ethernet, Ethernet Rápido y Ethernet de Gigabit
* Generalidades del IOS Cisco
* Configuraciones del Sistema de Inicio
* Interpretación del Archivo de Imagen IOS
* Copia de Seguridad de la Imagen IOS
* Modos de Línea de Comando
* "Setup" Inicial y Configuración
* Contraseñas de Consola y Secreta
* Contraseñas de Terminal Virtual
* Denominación y Adición de un Aviso
* Historial de Comandos y Edición
* Ayuda Sensible al Contexto
* Generalidades del Manejo de Redes
* Comandos de Exhibición
* Configuración de Alias
* Uso del Bloc de Notas
* El Concepto de Lista de Acceso
* Cómo Usar las Listas de Acceso
* Establecimiento de una Lista de Acceso
* Cómo Aplicar Listas de Acceso
* El Concepto de Telnet
* Uso de Telnet para Administración Remota
Cisco
Comunicaciones
48 horas